Tener un seguro para tu empresa no es solo una inversión inteligente, es una herramienta fundamental para proteger tu patrimonio y garantizar tu continuidad operativa. Sin embargo, entender sus complejos alcances es un desafío. Esta guía está diseñada para que conozcas lo esencial sobre el Seguro Todo Riesgo Operativo (TRO) y cómo maximizar sus beneficios para que tu negocio esté protegido en todo momento.
El Valor de un Agente Estratégico en TRO
Un buen agente no solo ofrece coberturas, defiende el equilibrio operativo de tu empresa cuando más lo necesita. Estos son los beneficios clave de mi asesoría:

Definición Correcta de Valores
Te ayudo a definir correctamente el valor de reposición de tus bienes y a estimar el tiempo de recuperación para elegir las coberturas que tu empresa realmente necesita.

Gestión Técnica de Siniestros
Te acompaño en cada paso del reclamo, ayudándote a presentar la documentación adecuada para lograr una indemnización justa y sin demoras.

Monitoreo Contra Infraseguro
Reviso periódicamente tu cobertura para evitar valores desactualizados o sublímites mal definidos que puedan perjudicarte.
¿Qué Blinda el Seguro Todo Riesgo Operativo?
El TRO es una póliza "todo riesgo" que protege tu operación de forma integral. Sus pilares son:
- Daños Materiales: Cubre incendios, explosiones, daños por agua, vandalismo, impactos, fallas eléctricas, robo y otros eventos accidentales no excluidos.
- Infraestructura y Maquinaria: Protege tu edificio, contenido y equipos a valor de reposición a nuevo, sin aplicar depreciación (si se indica en la póliza).
- Interrupción del Negocio: Te indemniza por la pérdida del beneficio bruto y los gastos fijos mientras tu operación esté paralizada a causa de un siniestro cubierto.
- Robo y Daños Eléctricos: Cobertura específica para el contenido general, mercaderías y daños por sobretensión o cortocircuitos.
- Coberturas Adicionales: Se pueden incluir sublímites para remoción de escombros, infidelidad de empleados, cristales, falta de frío, entre otras.
Es fundamental revisar tu póliza para conocer los límites, sublímites y condiciones específicas de cada cobertura.
¿Están tus activos y tu rentabilidad realmente protegidos?
Un infraseguro puede ser devastador. Analicemos juntos tu cobertura actual.
Protocolo de Crisis: ¿Qué Hacer en Caso de Siniestro?
Ante un evento grave, el orden es crucial para un reclamo exitoso. Seguí estos pasos:
- Informá el Siniestro en 3 Días: Es el plazo legal. Realizá la notificación aunque no tengas todos los detalles.
- No Alterar la Escena: No limpies, muevas ni repares los bienes afectados sin autorización de la aseguradora.
- Registrá Todo: Sacá fotos y videos de los daños antes de realizar cualquier intervención.
- Conservá la Documentación: Guardá facturas, inventarios y registros contables que ayuden a justificar el valor de los bienes dañados.
- Revisá Antes de Firmar: Una declaración incorrecta en un formulario puede generar grandes complicaciones.